La Hora del Planeta 2013

La Hora del Planeta 2013

martes, 11 de agosto de 2015

Yo pinto por mí planeta.

Artistas Unidos por un Planeta posible.

Visita a casa de Arte, en Santiago República Dominicana.

El sábado  8 de agosto del 2015 estuvimos en Santiago, en Casa de Arte, Wilfrido Velázquez Gómez y un servidor Domingo Acevedo, coordinando con Almanzar el director de ese prestigioso centro artístico, todo lo que tiene que ver con la Cuarta Colectiva Sobre Cambio Climático y Cuidado del Planeta, la que hemos denominado yo pinto por mí planeta y que se efectuara del 18 de septiembre al 9 de octubre del 2015, en la que podrán participar todos los artistas Dominicanos y extranjeros interesados.

En dicho centro artístico nos encontramos con una hermosa exposición pictórica de corte ecológico, de los artistas santiagueros,  Ofemil Abreu y Luis Jiménez a los que felicitamos por tan hermoso trabajo a favor de concienciar a la población a través del arte, sobre la problemática ecológica que afecta al mundo y pone el peligro el futuro de la  humanidad, la cual reseñamos aquí

www.artistasunidosporunplanetaposible.blogspot.com

Domingo Acevedo.

Agosto/15



















sábado, 8 de agosto de 2015

Desenterraron Las Ancestrales Cabezas De La Isla De Pascua, Y Debajo Hallaron Algo Sorprendente!


Estas antiguas estatuas han aparecido en multitud de videos, fotografías, reportajes, documentales y más. Son las famosas estatuas de la Isla de Pascua, conocidas como moáis en el idioma nativo. En ese idioma, a la isla se la conoce como Rapa Nui. Actualmente la isla pertenece a Chile, pero está lejos, muy lejos de la costa chilena de Sudamérica. Es muy probable que hayas visto estas estatuas de cabezas gigantes y alargadas, pero tal vez no sabías que no son sólo cabezas, ya que también tienen cuerpo. ¡Sigue leyendo!

Estas famosas esculturas están en la Isla de Pascua oRapa Nui, en medio del enorme Océano Pacífico.

moais2

Todavía es un misterio cómo fueron transportadas y colocadas en los lugares que ocupan actualmente. Fueron esculpidas en toba volcánica, pero aún es un enigma el método que usaron para construirlas.

moais13

Hasta hace poco, estas estatuas no se habían desenterrado a gran escala. Pero este equipo de arqueólogos decidió desenterrar algunas para constatar qué tan grandes eran realmente.

moais1

Las estatuas originales habían sido cubiertas progresivamente por la erosión y por los sedimentos que expulsaron los volcanes cercanos, a lo largo de más de 500 años, dejando sólo las cabezas al descubierto.

moais0

Algunos exploradores ya habían señalado que las esculturas de la Isla de Pascua no eran sólo cabezas, sino figuras completas con torsos. Pero fue apenas hace poco tiempo que los investigadores empezaron a desenterrarlas.

moais8

El resultado de estos trabajos ha sido impresionante. Las estatuas tienen torsos bien esculpidos y tallados con diversas figuras.

moais3

Durante las excavaciones se encontraron piezas de los mecanismos que posiblemente fueron usados para erigir y posicionar las pesadas estatuas.

moais4

La teoría más común sobre el significado de las estatuas señala que para los nativos que las construyeron, estas esculturas representaban a sus antepasados.

moais5

En esta otra foto vemos un detalle de los enigmáticos relieves que fueron esculpidos en la espalda de una de las estatuas.

moais6

Los arqueólogos esperaban encontrar respuestas, pero estos impresionantes descubrimientos nos dejan con más y más preguntas…

moais7

La enorme magnitud de estas estatuas nos obliga a preguntarnos cómo pudo una sociedad “primitiva” crear, desplazar y ubicar estas moles con tanta precisión.

moais9

Sin nuestras modernas herramientas, sin grúas ni artefactos mecánicos, esta tarea luce muy difícil de realizar.

moais11

Las enigmáticas estatuas de la Isla de Pascua resultaron ser más complejas de lo que creíamos: sus cuerpos están tallados y definitivamente no son sólo cabezas!

moais12
Puedes informarte mejor y ver más fotos de los moáis desenterrados, visitando el sitio web del Proyecto de las Estatuas de la Isla de Pascua, aquí. Este es un tema fascinante y sorprendente.

Tomado de Viralismo.

miércoles, 5 de agosto de 2015

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN COP 21// APPLICATION FOR TRAVEL FUNDS: PARTICIPATION OF WOMEN ADVOCATES IN THE 2015 UNFCCC NEGOTIATIONS

[CONST.PUENTES] CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN COP 21// APPLICATION FOR TRAVEL FUNDS: PARTICIPATION OF WOMEN ADVOCATES IN THE 2015 UNFCCC NEGOTIATIONS

       
Recibidos
x

Tania Guillèn B. milenio@humboldt.org.ni

23:34 (hace 2 horas)
   
para forocentroamer.Construyendoanacc
   
Estimad@s:

Nos ha llegado esta convocatoria que podría ser interés para ustedes y sus organizaciones, para poder participar en la COP 21, con apoyo de WEDO. La convocatoria está dirigida hacia mujeres.

Ver la información en español en el siguiente enlace:

http://goo.gl/forms/xSO2OcUCrJ

En caso que no sea de su interés, por favor difundan para que de la región podamos aprovechar esta oportunidad.

Saludos cordiales,

Tania Guillén



Application for Travel funds: Participation of Women Advocates in the 2015 UNFCCC Negotiations
> Email in English, French and Spanish
>
> Dear Colleagues,
>
> Greetings from NYC! We would like to share the following opportunity with
> you.
>
> As you may know, 2015 is a critical year for Climate Justice with the *United Nations Convention on Climate Change*(UNFCCC) negotiations and the lead up to COP21. Together with many partners and allies, WEDO is working towards a strong, ambitious commitment by world leaders at COP21 in Paris this December, one which ensures just climate actions that respect and advance women's human rights and gender equality. One of our main objectives is to build capacity and support participation of women advocates across several regions, in order to bring their work to influence the global climate negotiations.
>
> The *Mobilizing Women for Climate Justice* travel fund will support selected advocates to prepare for and attend the UNFCCC meetings as well as for capacity building activities. Travel support will include transportation to and from the upcoming UNFCCC negotiations, accommodation, and a daily subsistence allowance (DSA). Advocates will attend the meetings as representatives of their regions/networks/alliances/communities and engage effectively with other CSO Constituencies of the UNFCCC to develop and lobby concrete policy recommendations.
>
> More detailed information is included in the application. If interested please complete the form by following the links below or by downloading the attached Word document in your chosen language. Advocates will be selected to ensure diverse representation of regions, experience, and networks. Applications can be submitted in English, French or Spanish. All fully completed applications will be considered If you have any questions, comments or concerns contact *juliana@wedo.org <juliana@wedo.org>*.
>
> *Please submit applications by August 7th, 2015 for Priority Deadline or August 18th, 2015 for Final Deadline. Anyone wishing to attend the upcoming August meeting must submit application by August 7th.*
>
> Application in ENGLISH: http://goo.gl/forms/wb9j2hq10J
> Application in FRENCH: http://goo.gl/forms/2YbMhbBUOt
> Application in SPANISH: http://goo.gl/forms/xSO2OcUCrJ
>
> We look forward to reviewing your application!
>
> Best,
>
> --
> *Bridget K. Burns*
>
> Advocacy and Communications Director
> Women's Environment & Development Organization (WEDO)
www.wedo.org / bridget@wedo.org
> t:+ 212.973.0325 ext.221 / f:+ 212.973.0335
> skype: bridget.k.burns
>
>
> FRANCAIS Ci-DESSOUS
>
> Chère Collègues,
>
> Bonjour de New York ! Nous voudrions vous faire part de l’opportunité ci-dessous.
>
> Comme vous le savez peut-être déjà, 2015 est une année décisive pour la justice climatique avec les négociations de la Convention-Cadre des Nations Unies sur les Changements Climatiques (CCNUCC) et l’arrivée de la COP21. En coopération avec de nombreux partenaires et alliés, WEDO travaille pour aboutir à un engagement fort et ambitieux des leaders mondiaux à la COP21 à Paris en Décembre ; un engagement qui permettra des actions sur le climat qui respectent et font avancer les droits des femmes et l’égalité des genres. Un de nos objectifs principaux est de renforcer les capacités et de soutenir la participation des femmes à travers différentes régions, afin que leur travail influence les négociations internationales sur le climat.
>
> La bourse de voyage « *Mobiliser les Femmes pour la Justice Climatique » *aidera les femmes sélectionnées à se préparer et participer aux conférences CCNUCC ainsi qu’à  des ateliers de renforcement des capacités. La bourse comprendra : le transport pour aller et revenir des négociations CCNUCC ; le logement ; et une indemnité journalière (DSA). Les femmes sélectionnées participeront aux meetings en tant que représentantes de leur région/ réseau/ alliance/ communauté, et travailleront activement  avec les partenaires et alliés des organisations de la société civile de la CCNUCC pour développer et promouvoir des recommandations concrètes.
>
> Des informations plus détaillées sont inclues dans le document de candidature. Si vous êtes intéressées, merci de remplir le formulaire en cliquant sur le lien ci-dessous ou en téléchargeant le document Word ci-joint dans la langue de votre choix. Les participantes seront sélectionnées afin d’assurer une représentation diverse de régions, d’expériences, et de réseaux. Les candidatures peuvent être soumises en anglais (de préférence), français, ou espagnol. Toute candidature complète sera considérée. Si vous avez des questions ou commentaires, veuillez contacter juliana@wedo.org.
>
> *Merci de soumettre votre candidature avant le 7 Août 2015 (date butoir prioritaire) ou le 18 Août 2015 (date butoir finale). Si vous souhaitez participer au meeting CCNUCC qui se tiendra en Août, veuillez nous envoyer votre candidature avant le 7 Août. *
>
> Formulaire en ANGLAIS : http://goo.gl/forms/wb9j2hq10J
> Formulaire en FRANÇAIS : http://goo.gl/forms/2YbMhbBUOt
> Formulaire en ESPAGNOL : http://goo.gl/forms/xSO2OcUCrJ
>
> Nous nous réjouissons à l’idée de recevoir votre candidature !
>
> Salutations,
>
> --
> *Bridget K. Burns*
>
> Advocacy and Communications Director
> Women's Environment & Development Organization (WEDO)
www.wedo.org / bridget@wedo.org
> t:+ 212.973.0325 ext.221 / f:+ 212.973.0335
> skype: bridget.k.burns
>
>
> SPANISH BELOW
>
> Estimados Colegas,
>
> Saludes desde NYC! Queremos compartir la siguiente oportunidad con usted.
>
> El 2015 es un año critico para la justicia climática con la negociaciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la previa al COP21. Junto con muchos socios y aliados, WEDO esta trabajando hacia un compromiso fuerte y ambiciosos de parte de los lideres mundiales en la COP21 de CMNUCC en Paris este diciembre. Queremos un compromiso, un acuerdo que asegure que las acciones climáticas respeten y avancen los derechos humanos de las mujeres y la equidad de genero. Uno de los objetivos principales es fomentar la capacidad y apoyar la participación de las mujeres defensoras de varias regiones, con el fin de aportar su trabajo para influir las negociaciones sobre el clima global.
>
> El fondo de viaje para el proyecto *Movilización de Mujeres por la Justicia Climática: Liderazgo, Influencia y Refuerza de Movimientos*, le dará apoyo financiero a las defensoras elegidas para que puedan prepararse para atender y asistir en las negociaciones de CMNUCC y también para actividades de creación de capacidad. El apoyo de viaje incluirá el transporte hacia y
> desde las próximas negociaciones de CMNUCC, alojamiento y alimento diario mas gastos diarios (DSA). Las defensoras atenderán las reuniones como representantes de sus regiones/redes/alianzas/comunidades. Participaran efectivamente con las otras constitutivas de la CSO que forman parte de CMNUCC para desarrollar posiciones de presión para las recomendaciones políticas.
>
> Para mas detalles lea el informe incluida en la aplicación. Si esta interesada, llene el formato. Para acceso al formato siga los enlaces al
> fin de este mensaje o también se puede descargar el documento en Word en su idioma preferido. Defensoras serán seleccionadas para asegurar diversidad entre representantes de diferentes regiones, experiencias y redes. Las aplicaciones pueden ser presentadas en ingles, francés o español. Todas las aplicaciones recibidas serán consideradas. Si tiene preguntas o comentarios por favor mande un correo electrónico a juliana@wedo.org.
>
> *Por favor envié su aplicación antes del 7 de agosto 2015 para entrega de prioridad o el 18 de agosto 2015 para la entrega final. Cualquier defensora que quisiera participar en la reunión de CMNUCC de agosto tienes que enviar la aplicación antes del 7 de agosto*.
>
> Aplicación en INGLES: http://goo.gl/forms/wb9j2hq10J
> Aplicación en FRANCES: http://goo.gl/forms/2YbMhbBUOt
> Aplicación en ESPAÑOL: http://goo.gl/forms/xSO2OcUCrJ
>
> ¡Esperamos su aplicación!
>
> Un cordial saludo,
>
> --
> *Bridget K. Burns*
>
> Advocacy and Communications Director
> Women's Environment & Development Organization (WEDO)
www.wedo.org / bridget@wedo.org
> t:+ 212.973.0325 ext.221 / f:+ 212.973.0335
> skype: bridget.k.burns
>
> Please consider the environment before printing this email
>
> _______________________________________________
> GYBN Mailingliste
> JPBerlin - Politischer Provider
GYBN@listi.jpberlin.de
https://listi.jpberlin.de/mailman/listinfo/gybn
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CLIC" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a clic_lac+unsubscribe@googlegroups.com.
> Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico aclic_lac@googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

lunes, 3 de agosto de 2015

Comprender el valor de la tierra para los pueblos indígenas












Fotos tomadas de la red.


Comprender el valor de la tierra para los pueblos indígenas



Los pueblos indígenas tienen un fuerte vínculo de amor con la tierra. Así, se optó por las hermosas palabras del jefe indio Seattle a enseñar a los niños por qué es tan importante para proteger la naturaleza. Él escribió esta carta al presidente de Estados Unidos en 1850, cuando el gobierno de Estados Unidos propuso la compra de las tierras de su pueblo:
"¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? La idea es extraña para nosotros. Si usted no es dueño de la frescura del aire ni del fulgor del agua, ¿cómo se puede comprar?
Cada parte de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada aguja de pino brillante, cada puñado de arena de las playas, la penumbra en la oscuridad del bosque, cada claro y insecto que zumba es sagrado en la memoria y la experiencia de mi pueblo. La savia que corre por los árboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas.
Los muertos del hombre blanco olvidan su país de nacimiento cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos nunca olvidan esta hermosa tierra, porque es la madre de los pieles rojas. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el venado, el caballo, la gran águila, son nuestros hermanos. Las crestas rocosas, los húmedos prados, el calor del cuerpo del potro y el hombre - todos pertenecen a la misma familia.
Así que cuando el Gran Jefe en Washington manda decir que desea comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros. El Gran Jefe manda decir que nos reservará un lugar donde podamos vivir cómodamente a nosotros mismos.
Él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Entonces consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Pero no va a ser fácil. Esta tierra es sagrada para nosotros.
Esta agua brillante que se mueve en los arroyos y ríos no es sólo agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si vendemos a aterrizar, debe recordar que es sagrada y debe enseñar a sus hijos que es sagrada y que cada reflejo fantasmagórico en las claras aguas de los lagos cuenta los sucesos y memorias de la vida de mi pueblo. El murmullo del agua es la voz de mis antepasados.
Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos llevan nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a vuestros hijos que los ríos son nuestros hermanos y también la tuya. Y por lo tanto, se debe dar a los ríos la bondad que dedica a cualquier hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Una porción de la tierra, tiene el mismo significado que cualquier otra, es extraño que llega de noche y toma de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando la ha conquistado, él sigue adelante. Deja atrás las tumbas de sus antepasados ​​y no se moleste. Él secuestra la tierra lo haría con sus hijos y no les importa. La tumba de su padre y el patrimonio de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, la tierra, y su hermano, el cielo, como objetos que se compran, saqueado, que se vende como ovejas o cuentas de colores. Su apetito devorará la tierra y dejar atrás solamente un desierto.
No sé, Nuestros caminos son diferentes a la suya. La vista de sus ciudades apena los ojos del piel roja. Tal vez sea porque el piel roja es un salvaje y no comprende.
No hay ningún lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco. No hay lugar para escuchar el despliegue de las hojas en la primavera o el batir de las alas de un insecto.Pero tal vez sea porque soy un salvaje y no comprendo. El ruido sólo parece insultar los oídos. ¿Y qué es la vida si un hombre no puede escuchar el grito solitario de un ave o los argumentos de las ranas alrededor de un estanque en la noche? Soy un hombre de piel roja y no comprendo. El indio prefiere el suave viento dardos cara al lago, y el propio viento, limpiado por la lluvia del mediodía o perfumado por los pinos.
El aire es precioso para el hombre de piel roja, pues todas las cosas comparten el mismo aliento - la bestia, el árbol, el hombre, todos comparten el mismo aliento.Parece que el hombre blanco no siente el aire que respira. Como un moribundo durante varios días, es insensible al hedor. Pero si vendemos nuestra tierra al hombre blanco, él debe recordar que el aire es precioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con toda la vida que sustenta. El viento que dio a nuestros abuelos su primer respiro también recibe su último suspiro. Si les vendemos nuestras tierras, debe mantener aparte y sagrada, como un lugar donde hasta el hombre blanco pueda saborear el viento perfumado por las flores de la pradera.
Entonces consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Si decidimos aceptarla, yo pondré una condición: el hombre blanco Dębe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
Soy un salvaje y no comprendo otro modo de actuar. He visto miles de búfalos pudriéndose en las praderas, abandonados por el hombre blanco que les disparó desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no comprendo cómo el caballo de hierro de fumar puede ser más importante que el búfalo al que nosotros matamos sólo para sobrevivir.
Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales habían desaparecido, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu. Porque todo lo que sucede a las bestias, pronto sucede al hombre. Hay un enlace en absoluto.
Usted debe enseñar a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos. Para respetar la tierra, decirle a sus hijos que es rico en la vida de nuestro pueblo. Enseñe a sus niños lo que enseñamos en nuestro: que la tierra es nuestra madre. Lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a sí mismos.
Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la Tierra. Esto sabemos: Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia.Hay un enlace en absoluto. Lo que le ocurra a la tierra le ocurrirá a los hijos de la tierra.El hombre no tejió la trama de la vida; se trata simplemente de una hebra. Todo lo que hace a la tela, hacer usted mismo. Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla con él de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Puede ser hermanos después de todo. Ya veremos. Una cosa es cierta - y el hombre blanco puede un día descubrir: nuestro Dios es el mismo Dios. Usted puede pensar que la función, ya que desean que nuestras tierras; pero no es posible. Él es el Dios del hombre, y su compasión es igual para el hombre de piel roja y el hombre blanco. La tierra es preciosa para él, y hiere es el desprecio de su creador. Los blancos también pasarán; quizás antes que las demás tribus. Contaminar su cama y que una noche serán sofocados por sus propios desechos.
Pero en su perecimiento que brillarán intensamente iluminados por la fuerza del Dios que los trajo a esta tierra y por algún designio especial les dio dominio sobre esta tierra y sobre el piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros, no entiendo cuando los búfalos son todos exterminados, los caballos salvajes están domados, los rincones secretos del bosque impregnado con el olor de muchos hombres, y las colinas de la visión obstruida con cables parlantes. ¿Dónde está el matorral? El desapareció. Águila ondeará es? El desapareció. El final de la vida y el comienzo de la supervivencia ".

domingo, 2 de agosto de 2015

Participación en la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en París


El 2 de agosto de 2015, 19:05, Osver Polo <opc2015@gmail.com> escribió:
Header Image
Participación en la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en París
ANUNCIO / 30. JUL., 2015
Share on facebookShare on twitter
Bonn, 30 de julio de 2015 –La secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) anunció hoy los detalles de los preparativos para la acreditación y el acceso a los participantes a la próxima conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en París.
Tras una consulta con el Departamento de Seguridad y Vigilancia de Naciones Unidas y el gobierno francés y teniendo en cuenta la capacidad de acogida del espacio (20.000 personas) y los servicios disponibles, las acreditaciones para la 21a Conferencia de las Partes (COP21 / CMP11) se distribuirán de la siguiente manera:
10.000 representantes de las Partes de la Convención y de los Estados Observadores, es decir, representantes gubernamentales.
Hasta 7.000 observadores por semana, incluyendo la sociedad civil, con un potencial total de 14.000 delegados observadores en el transcurso de la quincena.
Hasta 3.000 miembros de los medios de comunicación.
Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, dijo: "Me gustaría agradecer al Gobierno de Francia por proporcionarnos un lugar tan atractivo y espacioso para la conferencia, así como a los expertos de seguridad y vigilancia de Naciones Unidas por sus consejos para nuestros cálculos".
"Sabemos que hay muchas personas, organizaciones y grupos entusiasmados y dedicados que quieren asistir a la COP y desempeñar su papel de asegurar el mejor resultado posible. De hecho, los observadores ya han nominado a más de 24.000 participantes", añadió.
"El gobierno francés, que hospeda la COP21, está animando a participar al mayor número posible de delegados de la sociedad civil. No obstante, todos somos conscientes que el recinto dónde se celebrará la reunión sólo puede acoger de manera segura a un cierto número de personas en un momento determinado. Por este motivo, la acreditación y el registro son un acto de equilibrio para maximizar el número de participantes de observadores y medios de comunicación", dijo.
El sistema permite doblar el número de participantes en la COP 21
Si lo desean, las organizaciones observadoras pueden asignar acreditaciones semanales a un participante para la primera semana y a otro participante para la segunda semana. Así, el sistema permitirá potencialmente la asistencia total de 14.000 observadores durante las dos semanas.
El Espacio Generación Clima añade posibilidades adicionales
La Sra. Figueres también ha aplaudido la decisión del gobierno francés de habilitar una zona alrededor del escenario principal de la COP21 llamada Espacio Generación Clima.
Esta área, que albergará debates, conferencias y exposiciones artísticas, educativas y culturales así como la presentación de las soluciones contra el cambio climático por parte de la sociedad civil, será accesible tanto para los delegados de la COP21 como para el público y todos aquellos que participen en los eventos que se organicen en el área de París.
Por favor, tenga en cuenta que fase de nominación de los observadores, incluyendo la sociedad civil, está cerrada.
Puede encontrar más información para las organizaciones observadoras en el sitio web de la CMNUCC (en inglés). La acreditación para los medios de comunicación abrirá en agosto.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Construyendo Puentes" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a ConstruyendoPuentes+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Google Groups allows you to create and participate in online forums and email-based groups with a rich experience for community conversations.
GROUPS.GOOGLE.COM

sábado, 1 de agosto de 2015

¿qué justicia climática significa para nosotros?

Voces de base: 

¿qué justicia climática significa para nosotros? campaña redes sociales video de

15 segundos Nota de concepto Fondo:

La realidad es que el mundo hoy es ni sostenible ni justo. El 20% más rico de la población mundial consume el 80% de los recursos mundiales y son responsable de la mayoría del calentamiento global y la destrucción ambiental mientras que el 20% más pobre población son responsables del mundo de sólo el 1,3% del consumo global de recursos. Miles de millones de pobres urbanos y rurales del tercer mundo sufre la mayoría de los impactos del cambio climático, provocado por la implacable saqueo de los recursos del mundo natural en pos de crecimiento desmedido de lucro.

Como la CMNUCC 21 Conferencia de partes (COP21) y la finalización de la agenda de desarrollo post 2015 culminan dentro de meses en el año 2015, líderes mundiales se centran en los aspectos técnicos y de procedimientos al tratar de tamizar a través del proyecto de negociación de texto que se forma el acuerdo de cambio climático post 2015.

A pesar de persistentes llamadas de líderes mundiales a prestar atención a las demandas de los pueblos por la justicia climática en el desarrollo de un acuerdo climático global vinculante, las cuestiones más importantes de la responsabilidad histórica de países industrializados avanzados y responsabilidad en la crisis climática son puestas en el dragón de las negociaciones.

Movimientos de los pueblos del mundo están pidiendo a gobiernos de los países ricos y la responsabilidad y la justicia.

En 27 de septiembre de 2015, aumento Global de los pueblos se lanzará en Nueva York y París con actividades simultáneas del campo en América Latina, África y Asia Pacífico. Aumento global de los pueblos pretende destacar y promover las luchas de los pueblos por justicia climática y la transformación social y lucha por soluciones que aseguran la justicia y los derechos democráticos del pueblo. Como parte de la estrategia de los medios de comunicación de la plataforma, se lanzará una campaña de medios sociales. 
Objetivos:

1. para generar conciencia y apoyo para la plataforma aumentando su visibilidad en línea;

2. para generar un discurso público en el concepto de justicia climática desde la base

Concepto: Voces de base:

 ¿qué justicia climática es para nosotros? es una propaganda video de 15 segundos de sectoriales y personalidades de base mostrando qué clima justicia significa para ellos. Contribuyentes se les pide que:

1. hacer una demostración de vídeo de 15 segundos o discutiendo a qué justicia climática significa para ellos.

2. publicar la foto en su FB, twitter, instagram y otras cuentas de redes sociales. Etiqueta

Facebook: fb.me/peoplesclimatemovement

Twitter: twitter.com/systemchangenow

3. enviar a Secretaría del aumento Global de los pueblos (ssantoalla@iboninternational) de 14 de agosto de 2015 para la consolidación y difusión.

Hashtags:

#ClimateJustice

#SystemChangeNow

#ClimateCorruptorsMustPay


 #CorporateAccountability

#GlobalPeopleSurge

Mensajes clave:

-Rechazar el mercado falsas soluciones a la crisis climática.

-Detener la adquisición corporativa de CP. -Anexo 1 países deben pagar y rendir cuentas. -Parar inversiones sucias y soporte de mitigación real a la crisis climática.

-Defender la auténtica reparación soberanía y demanda de los países del sur y los pobres.


-Apoyar la campaña para el protocolo de los pueblos, movilización para la justicia y el sistema del clima.