Este es un blog no sólo para promover la Hora del Planeta, sino también para promover toda la problemática climática y ecológica, numero es 829 568 3544
La Hora del Planeta 2013

miércoles, 15 de enero de 2014
sábado, 11 de enero de 2014
El cambio climático eleva riesgo fenómenos extremos, según científico de EEUU
[Const.Pue ntes] El cambio climático eleva riesgo fenómenos extremos, según científico de EEUU
Recibidos
x
Recibidos
|
23:40 (Hace 0 minutos)
![]() | ![]() ![]() | ||
|
09 de enero de 2014•09:06
El cambio climático eleva riesgo fenómenos extremos, según científico de EEUU
El científico estadounidense Christopher Field, advirtió hoy sobre la lentitud de las decisiones políticas para frenar el cambio climático, que "está aumentando el riesgo de fenómenos extremos".
Field, copresidente desde hace cinco años del Grupo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) que se ocupa de impactos, adaptación y vulnerabilidad, fue galardonado hoy en España con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la modalidad de cambio climático.
El galardón, dotado con 400.000 euros (unos 540.000 dólares) reconoce su labor en el descubrimiento de la importancia de los ecosistemas terrestres y su adecuada gestión para frenar el calentamiento del planeta.
En una videoconferencia desde Holanda, donde está reunido el Grupo II del IPCC, Field definió el cambio climático como uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la Humanidad, "pero también tiene grandes oportunidades para gestionarlo".
A su juicio, actualmente hay mucha información científica sólida que indica la necesidad de adoptar decisiones, pero éstas se están tomando "muy lentamente".
"Hay un entorno político y un ruido de fondo que impide el avance y que han retrasado" las decisiones, con lo que "después será mucho más caro", subrayó Field.
Expresó su deseo de que los científicos sean escuchados por el estamento político y abogó por un debate "sincero" sobre las prioridades y pidió más inversión en las ciencias del clima.
Tras declinar avanzar contenidos del informe del IPCC por su carácter confidencial (se publica en abril próximo), el biólogo de la Universidad de Stanford (EE.UU.) añadió que el cambio climático está modificando los perfiles de riesgo de fenómenos como las olas de calor y las sequías.
Sin embargo, la actual ola de frío que afecta a Estados Unidos o el último tifón destructor de Filipinas "no sabemos si se deben al cambio climático", porque los científicos, dijo, aún no lo han evaluado.
Concluyó que la solución al cambio climático consta de cinco elementos: conservación de bosques -"aún se está a tiempo"-; eficiencia en el transporte; energías limpias y mecanismos para capturar el carbono.
miércoles, 8 de enero de 2014
Amín Ulloa, primer no vidente en escalar la cima del pico Duarte.
Del 2 al 6 de enero La Brigada Cimarrona Sebastián Lemba realizó la ruta que va del pueblo del Tetero al pico Duarte, bajando a la Cienaga de Manabao, en Jarabacoa.
Esta ruta es extraordinariamente hermosa y dura y su atractivo principal es que se pasa por el valle del Tetero, en donde algunos caminantes prefieren quedarse dos días para disfrutar de la belleza de este valle de fantasía, bordeado por dos ríos.
Luego se sube a Compartición en donde se amanece para al otro día subir al pico Duarte, amaneciendo nuevamente en compartición para luego bajar a la Ciénaga de Manabao y emprender el regreso a la capital.
En esta expedición participaron 17 personas, divididas de la siguiente manera, uno de Azua, uno de Puerto Plata, dos norteamericanos y trece de la capital de las cuales cuatro eran mujeres.
Esta actividad tuvo la importancia de que con nosotros andaba Amín Ulloa, el primer no vidente en escalar la cima del pico Duarte y la dedicamos a la lucha que libra el pueblo dominicano contra la mega minería y el uso del cianuro, porque Loma Miranda sea declarada parque nacional y por la preservación de nuestros bosques.
Por otro lado podemos decir que hicimos historia, al llevar con nosotros a amín Ulloa, el primer no vidente que sube a la cima más alta de las Antillas, el pico Duarte.
Domingo Acevedo.
829 568 3544
Domingoacv2@gmail.com
www.brigadacimarronasebastianlemba.blogspot.com
Las nubes de plasma solar expulsadas durante una potente explosión registrada en el Sol llegarán a la Tierra en aproximadamente 2 días, provocando una tormenta magnética.
Una fuerte explosión solar provocará una potente tormenta magnética en la Tierra
Publicado: 8 ene 2014 | 1:30 GMT Última actualización: 8 ene 2014 | 1:30 GMT

NASA
Las nubes de plasma solar expulsadas durante una potente explosión registrada en el Sol llegarán a la Tierra en aproximadamente 2 días, provocando una tormenta magnética.
Según los pronósticos, la masa coronal eyectada durante el fenómeno en unos dos días alcanzará la atmósfera de nuestro planeta, causando una fuerte perturbación magnética en la Tierra.
La fuente de la explosión fue uno de los grupos más grandes de manchas solares, que fueron detectados en 1944. Según los científicos, el tamaño de la mancha principal del grupo es dos veces mayor que la Tierra.
De acuerdo con uno de los empleados del Instituto, este grupo de manchas solares, que unas horas antes de la citada explosión provocó una erupción menos potente, de clase M5,6, actualmente se encuentra en el meridiano central del Sol, por lo que estos brotes pueden causar tormentas magnéticas.
"Este grupo de manchas está localizado cerca del meridiano central. Probablemente no habrá un crecimiento adicional del flujo de protones. Aún no hay detalles específicos sobre las perturbaciones geomagnéticas, pero de acuerdo con la información preliminar, tendrán lugar en la atmósfera terrestre en un par de días", comentó el científico.
Los destellos solares se dividen en cinco clases (A, B, C, M y X) en función de la potencia de la radiación de los rayos X. La clase más baja es A0,0, que corresponde a la potencia de radiación en la órbita de la Tierra de 10 nanovatios por metro cuadrado. Cada clase tiene una potencia diez veces superior a la anterior.
Las explosiones suelen ir acompañadas de emisión de nubes de plasma solar, que al alcanzar la Tierra, pueden desencadenar tormentas magnéticas.
ETIQUETAS:
Artículos relacionados
- Tormenta magnética en la Tierra por eyección de plasma solar
- Un 'gusano' gigante de plasma solar se acerca a la Tierra
- Una erupción solar podría dañar los sistemas de comunicación
- "El campo magnético solar cambiará la polaridad en breve"
- La Tierra, bajo los efectos de una tormenta magnética
- Una tormenta solar alcanza la Tierra
- Un destello solar amenaza con 'cegar' satélites
- Erupción solar causa una tormenta geomagnética en la Tierra
- Se registran dos gigantescas erupciones solares en 24 horas
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/116408-tormenta-magnetica-explosion-solar-tierra-jueves
Suscribirse a:
Entradas (Atom)